Abogados Expertos

Abogados especialistas en custodia de menores

Custodia de Menores

Ante una crisis matrimonial y una posible ruptura de pareja, será necesario determinar el modelo de custodia si existen hijos, además de pactar o adoptar las medidas que a partir de ahora van a regular la unidad familiar.

Si te han denunciado por Violencia de Género, aparte de contar con tu abogado de violencia, también será necesario disponer de un abogado especialista en derecho de familia para que no te quiten la custodia de tus hijos. Si te sientes un poco desinformado y no sabes que hacer no debes preocuparte, estamos aquí para ayudarte y resolver todas las dudas que tengas.

¿BUSCAS UN ABOGADO ESPECIALISTA EN CUSTODIA DE MENORES?

SOLICITA TU CITA

Atención en toda España
91 197 62 81
Pedir Cita

¿QUÉ ES LA GUARDA Y CUSTODIA?

La guarda y custodia es el régimen de cuidado diario, convivencia, alimentación y formación de los menores, entre otras cosas. La guarda y custodia será necesaria determinarla cuando exista una crisis matrimonial y posterior ruptura, es decir, en divorcios, separaciones o nulidades matrimoniales.

Este término de guarda y custodia no debe confundirse con otro que es la patria potestad, que aunque puedan parecer conceptos similares, no lo son. La patria potestad se refiere a la representación de los hijos en general y a los derechos y obligaciones que los progenitores tienen con los hijos menores de edad.

Por lo tanto, la guarda y custodia hace referencia al cuidado diario de los menores y la patria potestad a un término más global que puede resumirse en velar por ellos, representarlos y decidir su residencia habitual.

¿QUÉ TIPOS DE GUARDA Y CUSTODIA EXISTEN?

Existen varios tipos de guarda y custodia. Serán los progenitores de mutuo acuerdo o, en su caso el Juez, cuando no exista un acuerdo quien decida qué tipo de guarda y custodia se adapta mejor a la unidad familiar.

Custodia compartida

La custodia compartida es un régimen de custodia de los hijos comunes menores de edad en la que ambos progenitores actúan en igualdad de condiciones, con los mismos derechos y obligaciones.

Como abogados especialistas en derecho de familia siempre recomendamos a los padres llegar a un acuerdo siempre que sea posible. Este acuerdo será beneficioso tanto para los menores como para los progenitores, debido a no existirán conflictos de ningún tipo y siempre se buscará lo mejor para los hijos.

A pesar del término “compartida”, ésta no tiene por qué distribuirse un 50%-50% respecto del cuidado de los menores, ambos progenitores deben hacerse cargo de los hijos por igual, por ello, será necesario acordar por escrito todas las medidas referentes a la vida del menor, en lo que se denomina Convenio Regulador.

Abogado especialista en custodia de menores
Abogado especialista en custodia de menores Abogadas de familia

Custodia exclusiva o monoparental

En el régimen de guarda y custodia monoparental la custodia de los menores se atribuye a uno de los progenitores de forma exclusiva, formalizándose como progenitor custodio. Que la custodia sea exclusiva no implica que la patria potestad sea también exclusiva. Como ya hemos comentado, son dos cosas diferentes, la patria potestad será siempre compartida a no ser que se prive a uno de los cónyuges por alguna de los motivos que expresa la ley.

Esta es la forma más habitual de guarda y custodia, aunque poco a poco está cambiando la tendencia y los Juzgados se decantan por la custodia compartida, siempre que sea posible.

En este tipo de custodia existen dos progenitores, el progenitor custodio (que será el que se encargue del menor) y el progenitor no custodio (que es el que no posee la guarda y custodia), correspondiendo al progenitor custodio el cuidado diario de los menores.

En este tipo de custodia, hay que tener en cuenta que existirá una pensión de alimentos que corresponde a los hijos, pero que será el progenitor custodio quien la gestione.

Algunos de los derechos que le corresponden al progenitor no custodio son el derecho de visitas, comunicaciones y, en su caso, estancia:

  • Derecho de visitas: El progenitor no custodio podrá visitar a los hijos menores durante un plazo determinado. Habitualmente es una o dos tardes a la semana y siempre respetando los horarios del menor.
  • Derecho de comunicación: También existe la posibilidad de que el progenitor no custodio, en caso desearlo, pueda comunicarse con el menor, siempre y cuando respete sus horarios de estudio, clase.
  • Derecho de estancia: Si se establece, el menor podrá permanecer con el progenitor no custodio en su vivienda durante una serie de días, con pernocta (puede permanecer por la noche y quedarse a dormir).

Otro de los derechos que le pertenecen al progenitor no custodio, aunque no tenga la guarda y custodia, es estar informado por los colegios y los centros sanitarios de toda lo referente a sus hijos, esa información no le puede ser negada salvo, casos excepcionales.

Custodia distributiva

La custodia distributiva es aquella en donde un matrimonio con 2 o más hijos toma la decisión de distribuir a los hijos con un progenitor, y el resto con el otro. Este tipo de custodia no es muy usual y debe estar motivada.
Generalmente en el derecho de familia se lucha por la unidad familiar y por no separar a los hermanos salvo en casos muy justificados.

Despacho de Abogados especialista en custodia de menores

¿TE HAN DENUNCIADO POR VIOLENCIA DE GÉNERO? ¿AHORA QUÉ?

Tras la entrada en vigor de la Ley Orgánica 8/2021, de 4 de junio, de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia, se ha establecido que no cabe la guarda y custodia compartida cuando cualquiera de los progenitores esté incurso en un proceso penal iniciado por atentar contra la vida, la integridad física, la libertad, la integridad moral o la libertad e indemnidad sexual del otro cónyuge o de los hijos que convivan con ambos.

Tampoco procederá cuando el Juez advierta, de las alegaciones de las partes y las pruebas practicadas, la existencia de indicios fundados de violencia doméstica o de género.

Qué quiere decir esto, que si tu pareja te interpone una denuncia por violencia de género no procederá la guarda y custodia y le será atribuida al otro cónyuge. Extraemos dos conclusiones muy importantes y que deben ser tenidas en cuenta:

De igual forma, hay que tener muy en cuenta que si te han denunciado por violencia de género o se ha iniciado un procedimiento penal contra ti por atentar contra la vida, la integridad física, la libertad, la integridad moral o la libertad e indemnidad sexual del otro cónyuge o sus hijos no podrás verlos.

El régimen de visitas y estancias se suspenderá cuando te hayan puesto una denuncia por estos hechos descritos.

HE SALIDO ABSUELTO DE UNA DENUNCIA DE VIOLENCIA DE GÉNERO ¿PUEDO RECUPERAR LA CUSTODIA?

Si te han denunciado por violencia de género y te han quitado la custodia de tus hijos, al salir absuelto puedes volver a recuperar la custodia. Para ello, deberás contactar con un abogado especialista en derecho de familia para que te oriente y te aconseje sobre un procedimiento de modificación de medidas.

Este procedimiento de modificación de medidas está destinado modificar las medidas que regulan la vida de tus hijos cuando ha habido una variación sustancial de las circunstancias en el momento que se dictó la medida. En este caso, al denunciarte la madre de tus hijos es muy probable que te quitasen la custodia y, como has salido absuelto del procedimiento, las circunstancias han cambiado deben volver a la normalidad.

RECUPERA LA CUSTODIA DE TUS HIJOS

SOLICITA TU CITA

Atención en toda España
91 197 62 81
Pedir Cita

YA HE CUMPLIDO LA CONDENA POR VIOLENCIA DE GÉNERO ¿PUEDO RECUPERAR LA CUSTODIA DE LOS MENORES?

Sí, puedes recuperar la custodia de tus hijos. Al haber cumplido ya la condena por violencia de género, puedes volver a solicitar su custodia.

NUESTROS OBJETIVOS COMO ABOGADOS ESPECIALISTAS EN VIOLENCIA DE GÉNERO Y DERECHO DE FAMILIA

En nuestro despacho de abogados siempre luchamos por la custodia de los hijos menores de edad. Si deseas conseguir la custodia de tus hijos, te ofrecemos nuestros servicios jurídicos para ayudarte en el proceso. No importa que te hayan denunciado por violencia de género. Como abogados especialistas siempre recomendamos una buena defensa desde el primer momento. Contacta con un abogado, cuéntale tu caso y que te asesore jurídicamente. Una buena defensa desde el primer momento puede determinar el futuro de tu vida.

SI ESTAS VIVIENDO ESTA SITUACIÓN Y NECESITAS UN ABOGADO ESPECIALISTA EN CUSTODIA DE MENORES LLÁMANOS Y TE AYUDAMOS

Atención en toda España
91 197 62 81
Pedir Cita

CONTACTA CON TU ABOGADO ESPECIALISTA EN CUSTODIA DE MENORES

Puedes contactar con nosotros en cualquiera de nuestros despachos o si desea que le llamemos puede rellenar el siguiente formulario: